Proyectos de turismo sustentable de Yucatán son reconocidos internacionalmente

Fecha:

Con el firme propósito de promover el turismo como una herramienta de desarrollo sostenible y de preservación de la identidad cultural, el Gobierno del Renacimiento Maya de Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Turismo de Yucatán (SEFOTUR), ha logrado posicionar al estado como un referente internacional en turismo comunitario y sustentable. Recientemente, dos iniciativas yucatecas han sido reconocidas a nivel mundial por sus prácticas responsables y su capacidad para integrar la cultura local con la preservación del medio ambiente.

Durante una rueda de prensa encabezada por el titular de SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, se destacó el reconocimiento internacional que han recibido dos proyectos emblemáticos del estado: la Aldea Maya Xa’ Anil Naj y el Ejido San Crisanto.

Premios que refuerzan la cultura y el turismo sostenible

El proyecto Aldea Maya Xa’ Anil Naj, ubicado en el municipio de Santa Elena, obtuvo la Placa de Plata en la categoría “Mejores Iniciativas de Turismo Indígena y Comunitario” de los Premios de Turismo Responsable de WTM Latinoamérica. Este premio lo recibieron el 15 de abril en Sao Paulo por Gladys Collí Ek, representante de la comunidad. La Aldea Maya ofrece a los visitantes una experiencia auténtica al participar en las tradiciones culinarias de la región, uniendo a las comunidades de mujeres y hombres para compartir el legado de la gastronomía yucateca.

Este reconocimiento no solo valida la riqueza cultural del estado, sino que también destaca las buenas prácticas de turismo comunitario, donde los propios habitantes son los protagonistas, promoviendo un desarrollo local que beneficia directamente a las comunidades involucradas. El premio fue entregado tras una exhaustiva evaluación de 164 iniciativas de 14 países de la región, y la Aldea Maya Xa’ Anil Naj se destacó como uno de los 22 finalistas, un logro que posiciona a Yucatán como un referente en el ámbito turístico internacional.

Por otro lado, el Ejido San Crisanto, en el municipio de Sinanché, recibió el Green Destination Story Award en la categoría de “Naturaleza y Paisaje” durante la Feria ITB en Berlín, celebrada el 4 de marzo. Este premio coloca al Ejido San Crisanto dentro del top 100 mundial de historias de turismo sustentable. La comunidad ha logrado mezclar su rica herencia maya con prácticas innovadoras para crear un destino turístico que respeta y conserva su entorno natural.

Leer más: Joaquín Díaz Mena inaugura ampliaciones en la Primaria Casa Otoch en Yucatán

Turismo sustentable y la conservación del medio ambiente

El Ejido San Crisanto destaca por su impresionante biodiversidad y su riqueza natural, que lo convierte en un verdadero paraíso ecológico. Uno de los pilares de este proyecto es la participación activa de la comunidad en la conservación de su entorno, particularmente en la preservación de los manglares, esenciales para la biodiversidad local. Además, la comunidad ha logrado una fuente de ingresos sustentables mediante la venta de créditos de carbono generados por sus esfuerzos de reforestación y conservación.

Esta iniciativa no solo fomenta el turismo sustentable, sino que también contribuye a la economía local a través de un modelo que equilibra la preservación del medio ambiente con la generación de ingresos para las comunidades. La apuesta por un turismo que valore y proteja los recursos naturales de la región es un ejemplo de cómo el turismo puede ser una herramienta para la sostenibilidad.

Un futuro promisor para el turismo yucateco

En su intervención, Darío Flota Ocampo reafirmó el compromiso del Gobierno de Yucatán para seguir promoviendo proyectos como la Aldea Maya Xa’ Anil Naj y el Ejido San Crisanto, que no solo destacan la cultura y la historia de Yucatán, sino que también contribuyen al desarrollo de un turismo que respete el entorno natural y promueva el bienestar de las comunidades. Estos proyectos, al reconocerlos internacionalmente, colocan a Yucatán en el mapa mundial como un destino líder en turismo responsable y sustentable.

Flora Ocampo, quien también estuvo presente en la rueda de prensa, resaltó la importancia de estos logros, señalando que la integración de la cultura local, la gastronomía y la naturaleza en las ofertas turísticas del estado es una estrategia clave para atraer a visitantes de todo el mundo. Además, destacó que iniciativas como estas contribuyen significativamente a la preservación de las tradiciones y al fortalecimiento de la identidad yucateca.

Con estos reconocimientos, Yucatán sigue avanzando en su objetivo de posicionarse como un modelo de buenas prácticas en turismo, comprometido con la sustentabilidad, el respeto al medio ambiente y el desarrollo de las comunidades locales. Los premios obtenidos por la Aldea Maya Xa’ Anil Naj y el Ejido San Crisanto son solo el comienzo de una serie de iniciativas que buscan transformar la industria turística en la región, beneficiando tanto a los residentes como a los turistas, mientras se preserva el legado cultural y natural de Yucatán para las futuras generaciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Gobernador de Yucatán impulsa el programa “Mujeres Renacimiento”

Joaquín Díaz Mena, Gobernador de Yucatán encabezó este lunes...

Sobrerregulación, informalidad y el doble riesgo que enfrenta el turismo en México

La formalidad en el sector turístico —especialmente en el...

Gastronomía yucateca vs. mariscos: una adaptación necesaria

En Semana Santa, Yucatán vive una dicotomía turística: mientras las...

Joaquín Díaz Mena inaugura ampliaciones en la Primaria Casa Otoch en Yucatán

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, inauguró este...