Muestra PECDA Yucatán 2025: 32 actividades artísticas gratuitas en 4 municipios

Fecha:

Del 3 de abril al 3 de mayo, Tizimín, Sucilá, Seyé y Mérida albergarán 32 actividades artísticas gratuitas gracias a la muestra PECDA 2025. Conoce los proyectos de creadores locales en danza, música, teatro y más.

El Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) trae una nueva edición de su muestra cultural, con 32 eventos gratuitos en Tizimín, Sucilá, Seyé y Mérida del 3 de abril al 3 de mayo. Esta iniciativa, organizada por la Sedeculta y la Secretaría de Cultura federal, busca difundir el talento local y descentralizar el acceso al arte en el estado.

Desde exposiciones visuales hasta conciertos, teatro y literatura en lenguas originarias, la programación incluye diversas disciplinas para todos los gustos. Destacan proyectos de jóvenes talentos como Frida Paloma Guzmán (artes visuales) y Luciana Rodríguez Espadas (música), demostrando que el arte yucateco tiene futuro prometedor.

¿Qué actividades podrás disfrutar en la Muestra PECDA 2025?

La cartelera abarca danza, música, teatro, literatura, artes visuales y medios audiovisuales, con propuestas innovadoras como instalaciones interactivas y performances. Entre los participantes figuran Karen Stephany Kantún (artes visuales), Luisa Fuentes (música) y Esteban Goff Peniche (literatura), entre otros.

Te puede interesar: Yucatán impulsa el turismo de cruceros en el Seatrade Cruise Global 2025

Esta edición refuerza el Renacimiento Maya, impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, al llevar el arte más allá de Mérida. Además, el Sistema de Apoyos a la Creación garantiza que cada proyecto se presente con calidad y profesionalismo.

Arte interdisciplinario y lenguas originarias en escena

Uno de los grandes atractivos de esta muestra es la diversidad de formatos. Habrá conversatorios, presentaciones de libros, danza contemporánea y música tradicional, así como obras que integran tecnología y arte. En literatura en lenguas mayas, autores como Luis Canché Briceño compartirán su trabajo, reforzando la identidad cultural yucateca.

Además, en medios audiovisuales, proyectos como los de Rosa Lora Krstulovic e Isaac Zambra exploran nuevas narrativas. Mientras que en teatro y danza, compañías locales presentarán piezas que reflejan la riqueza escénica de la región.

¿Por qué no te puedes perder esta muestra?

Más que un evento cultural, la Muestra PECDA es una celebración del talento yucateco. Con acceso totalmente gratuito, es una oportunidad única para descubrir nuevas voces del arte y apoyar la creación local.

La cita es en Tizimín (3-7 abril), Sucilá (10-14 abril), Seyé (17-21 abril) y Mérida (24 abril-3 mayo). Consulta la cartelera completa en www.cultura.yucatan.gob.mx y sigue las redes de Sedeculta para más detalles. ¡El arte yucateco te espera!

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

¿Habrá pago extra por Día de las Madres en la Pensión Bienestar 2025?

Con el tercer pago del año de la Pensión Bienestar...

Yucatán en Seatrade 2025: Buscan hacer de Progreso un puerto clave para cruceros internacionales

Yucatán dio un paso clave para posicionarse en el mapa...

Mujeres Renacimiento en Yucatán: Apoyo de para madres en situación vulnerable

El Gobierno de Yucatán, liderado por Joaquín Díaz Mena, presentó el...

Grupo Oxxo y Gobierno de Yucatán lanzan plan contra violencia de género

El Gobierno de Yucatán y Grupo Oxxo firmaron un convenio histórico para convertir...