¿Será un buen verano para el turismo mexicano?

Fecha:

¿Es momento de salir de vacaciones? Esta es la pregunta clave que los mexicanos se hacen unos días, semanas o meses antes de que comience la popularmente conocida “Semana Santa”, que marca el inicio de los periodos vacacionales de primavera-verano. Y aunque para algunos practicantes religiosos son días de reflexión y el momento cumbre de la fe, para el país también significa un pico cumbre para el llamado “turismo religioso” y recreativo del cual se espera una derrama económica mayor a los 300,000 millones de pesos para este año.

Ya sea turismo religioso o de playas, la pregunta más importante es: ¿será una buena temporada vacacional para el turismo mexicano? Este cuestionamiento no es fácil de responder al existir diversos factores que afectan y repercuten en el sector, por ejemplo:

Durante las últimas semanas el dólar ha mostrado una fluctuación constante, cotizándose hasta alrededor de 20.27 pesos por dólar; lo anterior limita drásticamente a los vacacionistas que desean ir a playas y centros turísticos como Los Cabos, La Paz, Puerto Vallarta, Cancún, Playa del Carmen y el Caribe mexicano, ya que un gran porcentaje de los hoteles, tours y mipymes del sector turístico basan sus tarifas en la moneda estadounidense.

Y aunque esta práctica se ha normalizado en los destinos turísticos debido a que, por muchos años, su mayor afluencia y flujo de ingresos ha provenido del turismo extranjero, la realidad es que este tipo de medidas afecta gravemente el impulso al turismo nacional, ya que los precios, al convertirse a moneda nacional, se vuelven poco accesibles para las familias mexicanas.

Por ello, muchos mexicanos prefieren visitar playas más accesibles como Acapulco, Gaviota en Veracruz, Huatulco, entre otras. Sin embargo, estas se han visto afectadas, no solo por los desastres naturales de los últimos años, sino también por los índices de violencia en estados como Guerrero,y Veracruz.. Esto influye en la decisión de los vacacionistas al no sentirse seguros al visitar esos sitios de recreación.

De igual manera —y no menos importante—, el turismo debe revisar los indicadores de contaminación que existen en las playas mexicanas. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó en su informe sanitario que seis playas del país fueron clasificadas como “no aptas para uso recreativo”. En total, se analizaron 2,362 muestras de agua marina tomadas en 289 playas mexicanas.

Entre las seis playas contaminadas se encuentran cuatro en Baja California, una en Guerrero y otra en Nayarit. Es aquí donde el estado de Baja California debe reconsiderar sus estrategias para proteger y salvaguardar la salud, el bienestar y la seguridad de los turistas. Estas cifras abren un nuevo cuestionamiento, ¿la entidad dirigida por Marina del Pilar Ávila Olmeda, está realmente lista para tener un Tianguis Turístico exitoso?

Es claro que el informe publicado por la Cofepris es un indicador de que, si no puede mantener sus playas cuidadas y libres de contaminantes, mucho menos podrá ser el correcto anfitrión del evento turístico emblemático del país.

Sin embargo, no podemos perder el enfoque: lo más importante es impulsar al sector, las pequeñas empresas y al turismo, principalmente el nacional, para que todos puedan disfrutar de los grandes paisajes, playas, Pueblos Mágicos y biodiversidad que posee nuestro país.

No hay que perder la mirada en iniciativas como la que trajo la Concanaco Servytur, junto con la Secretaría de Turismo, la denominada “La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo”, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio de 2025; cuyo principal objetivo es incentivar el mercado interno, generar empleos, apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como promover prácticas sostenibles para que México siga siendo un referente, atendiendo todas las problemáticas expuestas en este espacio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

¿Habrá pago extra por Día de las Madres en la Pensión Bienestar 2025?

Con el tercer pago del año de la Pensión Bienestar...

Yucatán en Seatrade 2025: Buscan hacer de Progreso un puerto clave para cruceros internacionales

Yucatán dio un paso clave para posicionarse en el mapa...

Mujeres Renacimiento en Yucatán: Apoyo de para madres en situación vulnerable

El Gobierno de Yucatán, liderado por Joaquín Díaz Mena, presentó el...

Grupo Oxxo y Gobierno de Yucatán lanzan plan contra violencia de género

El Gobierno de Yucatán y Grupo Oxxo firmaron un convenio histórico para convertir...