“Naturaleza en Colores”: Arte, inclusión y ecología para niños con autismo en Yucatán

Fecha:

El gobierno de Yucatán lanzó una convocatoria artística especial para niños y jóvenes con autismo, que podrán mostrar su talento inspirados en la naturaleza. Las inscripciones estarán abiertas del 8 al 21 de abril.

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria “Naturaleza en Colores” está dirigida a:

  • Niños y jóvenes de 5 a 18 años
  • Diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
  • Residentes en cualquier municipio de Yucatán
Imagen: DIF Yucatán.

Podrán presentar obras originales en diferentes formatos: pintura, dibujo, collage, fotografía o escultura, siempre que representen elementos naturales como árboles, animales, paisajes o flores.

Tres instituciones unidas por la inclusión

El proyecto es resultado del trabajo conjunto entre:

  1. Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS)
  2. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán)
  3. Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA)

Durante el evento de presentación en el Gran Museo del Mundo Maya, las autoridades explicaron los beneficios de esta iniciativa:

“El arte permite a los niños con autismo expresar lo que a veces no pueden decir con palabras”, destacó la Dra. Lidieth Denis Alcocer del CREE Yucatán, donde actualmente atienden a más de 100 niños con esta condición.

LEE MÁS: Joaquín Díaz Mena supervisa arranque de obras en municipios de Yucatán

¿Dónde y cuándo entregar las obras?

Los participantes tienen dos opciones para presentar sus trabajos:

  1. En el CREE Yucatán (Calle 59 s/n, Col. Francisco I. Madero)
    • Horario: 8:00 am a 3:00 pm
  2. En la SDS (Calle 64 #437, Centro)
    • Horario: 8:00 am a 5:00 pm

Las obras seleccionadas se exhibirán el 27 de abril en un lugar que se anunciará próximamente. Un jurado especializado evaluará:

  • Originalidad de la propuesta
  • Relación con la naturaleza
  • Calidad técnica de la obra

Esta iniciativa demuestra el compromiso del gobierno de Yucatán por crear espacios donde todos los niños, incluyendo aquellos con autismo, puedan desarrollar su creatividad mientras aprenden a valorar el medio ambiente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Amazon revoluciona la interacción por voz con el lanzamiento de Amazon Nova Sonic

Amazon, el coloso del comercio electrónico fundado por Jeff...

Tecnología y conservación: refuerzan protección del jaguar en Yucatán

El proyecto Tech4Nature avanza a su segunda fase en la Reserva Estatal...

Tekax: Un viaje único en el corazón del sur de Yucatán

Ubicado en el corazón del sur de Yucatán, Tekax,...

Festival Renacer de la Costa Yucateca 2025: 16,000 familias beneficiadas y éxito turístico

El Gobierno del Estado de Yucatán, liderado por el Gobernador Joaquín...