Yucatán protege al jaguar y puma con apoyo de Huawei en fase 2 del proyecto

Fecha:

El gobierno de Yucatán puso en marcha la segunda fase de un proyecto pionero que combina tecnología de puntainteligencia artificial y trabajo comunitario para proteger al jaguar, al puma y sus ecosistemas. La iniciativa, implementada en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, cuenta con el respaldo de Huawei, la UICN y científicos locales.

Yucatán se convierte en referente continental en conservación tecnológica

El evento de lanzamiento reunió a figuras clave como Liu Zhilong, director de Huawei México, y Marina Robles García, subsecretaria de SEMARNAT, quienes destacaron que Yucatán es ahora la primera región de América Latina en integrarse a Tech4Nature, la red global de conservación creada por la UICN y el programa Tech4All de Huawei.

Imagen: X de Joaquín Díaz Mena.

“Ya no basta con buenas intenciones; necesitamos herramientas concretas como la inteligencia artificial y el trabajo conjunto con las comunidades y expertos internacionales”, afirmó Díaz Mena

Tecnología al servicio de la vida silvestre

El proyecto Tech4Nature México, impulsado por C Minds a través de su iniciativa AI4Climate, combina inteligencia artificialmonitoreo ambiental y participación comunitaria para proteger especies emblemáticas como el jaguar, considerado sagrado en la cultura maya y vital para el equilibrio ecológico.

Imagen: X de Joaquín Díaz Mena.

Los avances son tangibles:

  • Identificación de 146 especies, incluyendo 40 en riesgo
  • Desarrollo de sistemas de IA capaces de reconocer individualmente a cada jaguar
  • Incremento de la población registrada: de 3 a 16 jaguares en la reserva

LEE MÁS: Yucatán revive su industria maderera: Sector turístico impulsa ventas en Semana Santa

“Estamos demostrando que la tecnología puede ser nuestra mejor aliada para conservar la naturaleza”, explicó Neyra Silva Rosado, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

Con estos logros, Yucatán avanza hacia la certificación de la Reserva de Dzilam de Bravo en la prestigiosa Lista Verde de la UICN, un reconocimiento internacional que validaría el manejo ejemplar de esta área protegida.

“Desde Yucatán estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la conservación, donde el jaguar pueda vivir libre, los ecosistemas prosperen y las futuras generaciones hereden un planeta más sano”, concluyó el gobernador.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Yucatán impulsa una red de emprendimiento con enfoque comunitario

Con el objetivo de transformar el panorama emprendedor en...

Yucatán se posiciona como destino estrella en el Tianguis Turístico 2025

Yucatán llega al Tianguis Turístico en Baja California con una agenda ambiciosa para consolidarse...

Chumayel se engalana para honrar al Cristo de la Transfiguración en su festividad anual

El municipio de Chumayel da inicio a las celebraciones...

Kinich: el restaurante en Izamal que preserva la cocina yucateca tradicional

El restaurante Kinich Izamal es uno de los grandes...